
Los análisis clínicos más comunes Es altamente recomendable que una persona se realice una prueba de sangre cada seis meses. La razón es simple: la…
Los análisis clínicos más comunes Es altamente recomendable que una persona se realice una prueba de sangre cada seis meses. La razón es simple: la…
Qué es la diabetes tipo 2 La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes. Es una enfermedad que ocurre cuando la glucosa…
Qué es la fiebre La temperatura normal del cuerpo puede variar por ciertos factores como comer, ejercitarse o dormir. Incluso la hora del día puede…
Qué es la inflamación Lo primero que debes saber sobre la inflamación es que casi siempre es una buena noticia. La inflamación es un mecanismo…
Qué es la osteoporosis La osteoporosis es una condición que se caracteriza por una disminución en la densidad del hueso, que disminuye su fuerza y…
Qué es una biometría hemática La biometría hemática es probablemente el análisis clínico más frecuente en el mundo y hay una razón para ello. La…
Al colon también se le conoce como intestino grueso. Es un órgano que forma parte del sistema digestivo o tracto digestivo. El sistema digestivo se…
Qué es la infertilidad masculina La infertilidad masculina es la incapacidad del hombre de producir el embarazo en una mujer fértil. En humanos, representa entre…
¿Qué es la orina? Hacer pipí es una de las cosas que más haces todos los días y en la vida en general. Una persona…
Qué es la cirrosis La cirrosis es una condición en la que el tejido cicatricial reemplaza a las células sanas del hígado. La cicatrización es…