
Qué es la actividad física La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere un gasto de energía.…
Qué es la actividad física La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere un gasto de energía.…
Qué es el hiperaldosteronismo El hiperaldosteronismo o aldosteronismo es un trastorno endocrino que involucra una o ambas glándulas suprarrenales. Cuando estas glándulas producen demasiada hormona aldosterona…
Qué es la diabetes insípida La diabetes insípida es un trastorno metabólico que produce ganas de orinar frecuentemente y, por ende, la eliminación de grandes…
Qué es el pie diabético El pie diabético es una de las complicaciones más comunes, costosas y graves de la diabetes. Se trata de una…
Qué es la hipoglucemia La hipoglucemia es una condición en la que los niveles de glucosa en la sangre son bajos. Las causas de hipoglucemia…
Qué son las glándulas paratiroides Las glándulas paratiroides son cuatro pequeñas glándulas que se encuentran alrededor de la glándula tiroides en la garganta. El término…
Qué es la oxidación La oxidación es una reacción química que causa que el hierro se corroa o una manzana mordida se ponga café al…
Qué es la presión arterial baja La presión arterial anormalmente baja también es conocida como hipotensión. La presión arterial es la fuerza con que la…
Qué es el ácido úrico El ácido úrico se produce cuando el cuerpo descompone las purinas. Las purinas son un compuesto químico que se encuentra en…
La verdad sobre el agua alcalina Para hablar del agua alcalina y su valor, es necesario entender dos factores fundamentales del funcionamiento del cuerpo. Se…